Los “twits” que cambiaron el rumbo al futuro político de ERA

*“El respeto no se pide, se gana. El respaldo no se ofrece, se demuestra”, escribió Ramírez Aguilar en 2014

 

Lennyn Flores

Tuxtla Gutiérrez. En mayo de 2014, Cesar Camacho Quiroz visitó Chiapas en su calidad de dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para tomar protesta a más de 70 comités municipales del tricolor y así cerrar filas de cara al proceso electoral federal y local de 2015.

En su mensaje, el priista llamó a toda la militancia a trabajar fuerte y obtener todas las alcaldías y demás cargos que estaban en juego; aclaró que lograrlo no significaba vanagloriarse o algo por el estilo, sino continuar hacia adelante con el proyecto transformador del presidente Enrique Peña Nieto.

Posteriormente, reconoció el trabajo de Manuel Velasco Coello al frente del Poder Ejecutivo estatal y aprovechó para ofrecer y pedir respeto, así como el respaldo, pues recordó que la gubernatura estaba en sus manos gracias a la alianza PRI-PVEM.
Fue enfático al ofrecer el respaldo del tricolor al gobernante chiapaneco.

Pero más tarde, a través de un mensaje en Twitter, Eduardo Ramírez Aguilar (@ramirezlalo_), quien ocupaba la titularidad dentro de la Secretaría General de Gobierno (SGG), escribió: “El respeto no se pide, se gana. El respaldo no se ofrece, se demuestra”.

Para ello, Camacho Quiroz (@CCQ_PRI), por la misma vía, respondió: A @VelascoM_ ofrecemos y pedimos respeto y respaldo. Nos vincula el proyecto transformador y el sólido liderazgo de @EPN.

Aunque para los medios de comunicación, nacionales y locales, esto significó un distanciamiento entre la dirigencia nacional del PRI y el gobierno del estado de Chiapas, también obligó a pensar en un posible “grave desliz” para el futuro político del comiteco Eduardo Ramírez Aguilar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *