Presentan “Astilo”, libro del taller “Óscar Oliva”
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Jóvenes poetas que participaron en el taller “Óscar Oliva” presentaron este miércoles en el Museo del Café el libro Astilo, antología poética; editado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta-Chiapas).
El evento contó con los comentarios del maestro Óscar Oliva, el coordinador adjunto Julio Solís y el director de publicaciones del Coneculta-Chiapas, Marco Antonio Orozco Zuarth, este último señaló que “Astilo” es el nombre de un centauro que aparece en el poema “Coloquio de los centauros” del poeta hispanoamericano Rubén Darío, ya que este taller se fundó en homenaje al centenario de la muerte de este gran poeta nacido en Nicaragua.
La reportera y poeta Karla Gómez. Foto: Marco A. Rangel
Los 14 jóvenes poetas que participaron en Astilo son: Eduardo Molina, Israel Rojas, Fabián Ruiz, Karla Gómez, Carlos Iván Velasco, Miguel Pérez Sántiz, Sulma Jiménez, Rosa Vázquez Jiménez, Luis Enrike Moscoso, Diego Aguilar, Juan Carlos Mejía, Alejandro López Ruiz, Juan Carlos Hernández Palacios y Elizabeth Pang.
Rosa Vázquez Jiménez y Sulma Jiménez. Fotos: Marco A. Rangel
En el libro, el poeta Óscar Oliva da la bienvenida con un escrito, en donde especifica la importancia de aventurarse y no conformarse de manera continuista con la tradición poética en lengua castellana, sino abrir nuevas ventanas, además de exhortar a los nuevos escritores a continuar en la búsqueda de su propio estilo:
“Se está en la búsqueda de una poesía abierta, que eche raíces a medida que crezca, para que se expanda junto con bosques frescos. Una poesía que sea un producto, no un resultado […] Por supuesto, cada compañera y compañero del taller encontrará su propio destino poético. Esta antología es un primer paso en ese camino.”
Es importante puntualizar que el taller de poesía, desde su inicio, se ha realizado cada sábado de manera ininterrumpida, y este año está en su segunda etapa, por lo que se espera la realización de otro trabajo similar.
El coordinador adjunto, Julio Solís; los ponentes, Luis Enrike Moscoso y Alejandro López Ruiz.
Juan Carlos Mejía, Juan Carlos Hernández Palacios y Elizabeth Pang. Fotos: Marco A. Rangel