“Conteo rápido” para la elección de Gobernador, no para alcaldes ni diputados

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), a través del consejero presidente, Oswaldo Chacón, y el director ejecutivo del Registro Federal de Elecciones, René Miranda Jaimes, señaló en conferencia de prensa la importancia del “conteo rápido” para el 1 de julio.

“La metodología técnica y estadística que está detrás de estos ejercicios de conteo rápido, y que van a permitir conocer a las 10 u 11 de la noche, a más tardar, serán una estimación de cuáles van a ser los intervalos de votación que tendrán cada uno de los candidatos que están contendiendo por el ejecutivo local de esta entidad”, dijo Miranda Jaimes.

El consejero presidente, Oswaldo Chacón, y el director ejecutivo del Registro Federal de Elecciones, René Miranda Jaimes. Fotos: Marco A. Rangel

Por su parte, Oswaldo Chacón reiteró que habrá conteo rápido para la elección de gobernador del estado. “Es para el único cargo local que habrá este ejercicio; en el caso de las elecciones municipales locales, habrá que esperar la evolución de los datos preliminares, para conocer los resultados que, si bien no son oficiales, darán certeza a la ciudadanía el uno de julio”, sostuvo el Consejero Presidente.

Referente a la certeza de este conteo rápido, Miranda Jaimes señaló que se cuenta con una experiencia importante en la materia. “Recordemos que tendremos un ejército asistiendo las casillas ese día (…) tenemos total confianza en que nuestros recursos humanos y técnicos van a posibilitar y garantizar que esa información llegue”, sostuvo.

Chacón dijo que durante la mañana de ese día, para la elección de Gobernador, será una muestra de 500 casillas, que permitirá una parcialidad en la información, y que referente a las regiones complicadas para llegar, se tendrán “mecanismos que permitan dar certeza” al proceso electoral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *