Con lacrimógenos, policías liberan de docentes la Tuxtla-Chiapa

El grupo de profesores incendió neumáticos en medio de la vía. Foto: Marco A. Rangel

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) desalojaron con gases lacrimógenos a maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), supuestos disidentes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes apoyados por el bloque democrático de la Sección 40 y de empleados administrativos de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), bloqueaban la Tuxtla Gutiérrez–Chiapa de Corzo, a la altura del Parque “Chiapasiónate”.

Al filo de las 08.30 horas, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidieron bloquear la vía desde el señalado parque y con ello interrumpieron el tránsito vehicular en ambos sentidos.

Un profesor descansa luego de la refriega con gases lacrimógenos. Foto: Marco A. Rangel

Los docentes utilizaron dos tráileres. Uno de ellos lo atravesaron en el bulevar Amín Siman Habib y el otro a la altura del Chiapasiónate, en el sentido que lleva al oriente de la Tuxtla-Chiapa, impidiendo la circulación.

Para las 10.30 horas, un grupo de reporteros entrevistaba a los docentes cuando al lugar arribaron elementos antimotines acompañados de un vehículo “Rinoceronte”.

Sin mediar palabra, lanzaron gases lacrimógenos tanto a reporteros como a docentes.

Los profesores se replegaron a la altura de la Plaza Ámbar y desde ahí lanzaron consignas.

Luego de unos minutos, un grupo de policías se acercó a los líderes docentes y se llegó al acuerdo de abandonar el lugar, no sin antes la policía debía de entregar a tres docentes que fueron capturados.

Los gases picantes afectaron a los docentes. Foto: Marco A. Rangel

El grupo del NEI demanda la derogación de la Reforma Educativa, la instalación de una mesa de atención para atender temas locales, la reinstalación de profesores despedidos como consecuencia de la reforma, la reconstrucción de escuelas afectadas por el terremoto de septiembre pasado.

Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, uno de los líderes magisteriales explicó que el gobierno de Chiapas abrió una mesa de atención para atender sus demandas de carácter político, educativa, de seguridad social y laboral el pasado martes, pero con funcionarios de tercer nivel que no tienen representatividad, por lo que no acudieron al diálogo.

Los maestros del NEI y de la asamblea estatal democrática de la sección 40 se encuentran en plantón sobre la calle central, luego que profesores seguidores de Pedro Gómez Bahamaca, secretario general de la sección 7, les impidieran instalarse en la plaza central donde ellos se encuentran.

Los docentes realizaron algunas pintas. Foto: Marco A. Rangel

El pasado jueves 14 de junio, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado del director de Coordinación Interinstitucional de la Secretaria de Gobernación, José Luis Trujillo Sotelo, el coordinador general de Educación de la Secretaria de Educación, Moisés Robles Cruz, y parte de su gabinete, presidieron una mesa de diálogo con maestros de la sección 7 que liderea Gómez Bahamaca, a ellos les presentaron una minuta que los maestros discuten en asambleas regionales.

Con información de Gabriela Coutiño

 

 

 

 

Luego de la refriega, los docentes se repelieron a la altura de Plaza Ámbar. Foto: Marco A. Rangel
Elementos antimotines en posición. Foto: Marco A. Rangel
Huyendo de la escena. Foto: Marco A. Rangel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *