Acribillan a activista que cerró su semanario por conflictos con la MS 13
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). El activista y usuario de redes sociales, ex editor del semanario “El Enfoque” en la frontera sur de México, Sergio Martínez González, conocido como “El Dengue”, fue asesinado a balazos en Tuxtla Chico mientras desayunaba con su esposa en una modesta fonda; su pareja resultó herida pero antes de ser trasladada a un hospital logró enviar mensajes de voz pidiendo que periodistas ayudaran a su esposo que había sido baleado.
Los hechos se registraron alrededor de las 10.00 horas de este miércoles, cuando un sujeto descendió de una motocicleta Italika para disparar en 13 ocasiones contra Martínez González, sin embargo sólo dos proyectiles hicieron blanco y murió boca abajo debajo de una mesa.
La FGE recabó evidencias en la Fonda “Nelly”, ubicada en la colonia San Juan, y aseguró que el ahora occiso portaba una pistola calibre .9 milímetros. El Dengue era investigado desde hace un año por disparar contra un hondureño e integrante de la Mara Salvatrucha (MS) 13, Ángel Cifuentes Aguilar, alias “El Caballo”, quien sobrevivió al ataque; sin embargo, el mismo marero fue asesinado a balazos el 28 de agosto de este año en Tuxtla Chico y las autoridades aún no esclarecen el hecho.
Reporteros de la región fronteriza de Chiapas revelaron que hace seis años dejó de editar el semanario El Enfoque en Cacahoatán, de donde era originario, presuntamente por conflictos con la organización criminal MS 13, las cuales denunciaba a través de sus redes sociales. El activista editó pocos números de su ejemplar impreso de manera mensual y finalmente puso una cantina llamada “La Cueva del Dengue”, de ahí su apodo. Martínez González se asumía como un periodista en activo, algunos otros no lo consideraban así.
El Dengue fue asesor de Vialidad Municipal en la administración de los Uriel Pérez Mérida y Jesús Castillo Milla en Cacahoatán y miembro del Consejo de Desarrollo Agropecuario e Indígena de México.
La semana pasada, policías del Ayuntamiento, a cargo en ese momento del ahora ex alcalde Víctor Lavalle Cuevas, estuvieron en protesta durante varios días por la falta de los pagos de sus quincenas y de sus aguinaldos. La manifestación se dio unos días antes de que tomara protesta el nuevo edil, Julio César Calderón, quien asumió el cargo el pasado lunes.
Apenas el 21 de septiembre, Mario Gómez Sánchez, corresponsal del periódico El Heraldo de Chiapas en el municipio de Yajalón, fue asesinado a balazos por dos personas a bordo de una motocicleta, cuando salía de su domicilio en el mismo municipio.
El lunes la FGE informó de la detención de Juan David “N”, alias “El Machaca”, señalado como el presunto perpetrador material del asesinato del periodista.
El Machaca fue detenido en un domicilio del fraccionamiento Los Olivos, en Playa del Carmen, Quintana Roo, a más de 884 kilómetros del asesinato. La Policía Ministerial de Solidaridad de aquella entidad realizó un cateo en un domicilio con la finalidad de dar cumplimiento a la orden de aprehensión.
Periodistas chiapanecos han marchado los últimos días para exigir que se dé con los asesinos.
A Juan David le fue aseguraron una camioneta, que utilizó para realizar rondines de vigilancia, en el domicilio de Gómez y que la FGE confirmó las señas particulares de coincidencia. De acuerdo con las investigaciones de la FGE, Juan David es líder de una banda de narcomenudistas que operaban en el municipio de Yajalón.
Sin embargo, César Iván Ochoa, abogado de El Machaca, dijo al periódico El Heraldo de Chiapas que la primer audiencia de la que fueron parte fue por un homicidio en grado de tentativa ocurrido el 28 de junio, por lo que no corresponde al ocurrido con el del periodista Mario Gómez.
Con información de Gabriela Coutiño, Chiapas Paralelo y SinEmbargo