Condena legisladora petista violencia política en Chiapas
-Atiende caso de compañera agredida en San Juan Cancuc; buscará dialogar con el presidente municipal para que la dejen tomar posesión
Enrique González
Tuxtla Gutiérrez (Oye Chiapas). Martha Dekker Gómez, diputada federal del V Distrito por el Partido del Trabajo (PT), lamentó la violencia política que se vive en la actualidad en contra del sector femenino no solo en Chiapas, sino en otras entidades del país como Oaxaca y Veracruz.
En conferencia de prensa en la sede de ese instituto político en la ciudad tuxtleca, condenó incluso la agresión física que sufrió una compañera en el municipio de su distrito, San Juan Cancuc, “son varias a las que no las han dejado tomar sus cargos, y eso es grave”.

Acompañada por otras funcionarias electas petistas y de integrantes de la Red por la Paridad Efectiva (Repare), la legisladora chiapaneca afirmó que es un tema que no se puede pasar por alto e incluso hay que atenderlo de forma inmediata, “y pedirle a la Fiscalía de la Mujer que le dé el seguimiento puntual a estos casos y garantizar la integridad de todas las compañeras”.

La también integrante de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara Baja comentó que en estos momentos se efectúa una mesa de diálogo con las autoridades para atender el caso, “y que las compañeras tomen sus cargos y desarrollen sus funciones”.
Como diputada, dijo que buscará dialogar con el presidente municipal de San Juan Cancuc para que las mujeres electas puedan integrarse al equipo de trabajo sin ser violentadas, “repito, hay regidoras, síndicos y de otros cargos que sufren estas lamentables situaciones”.
Además de ese caso, comentó que otra regidora electa de Santiago el Pinar ya se le acercó para solicitar apoyo debido a que vive una situación similar en su municipio, “hay un tema de fondo, porque se sustentan en usos y costumbres para justificar que las mujeres no pueden gobernar en los pueblos indígenas, lo que no es cierto, porque tenemos la capacidad”.
Foto de Portada: Marco A. Rangel
