Jardines del Grijalva, olvidada por el Ayuntamiento

-La actual administración de Chiapa de Corzo, encabezada por el alcalde Jorge Humberto Molina Gómez, solo prometió mejoras pero no ha cumplido, advierten pobladores

Christian González

Chiapa de Corzo (Ch24/7). A 11 años de creada, la colonia Jardines del Grijalva, en el municipio de Chiapa de Corzo, padece en la actualidad uno de los peores males: la indiferencia de la actual administración que encabeza el alcalde Jorge Humberto Molina Gómez para mejorar las condiciones de vida de las familias que allí habitan.

Falta de alumbrado público, inseguridad a toda hora del día, basura acumulada en las calles por un ineficiente servicio de recolección por parte del Ayuntamiento y calles prácticamente “desmoronadas”, es parte de lo que cerca de nueve mil habitantes tienen que soportar a diario.
De acuerdo con algunos vecinos, la situación en la unidad habitacional, conformada por 3 mil 600 viviendas, empeoró con el expresidente municipal y hermano del actual munícipe, Sergio David Molina Gómez, y ni se diga con el saliente, Alfonso Javier Hernández Zarazúa.
Rosi Hernández Sánchez, vecina de la avenida Amapola, critica el actuar del presidente municipal, pues recuerda que cuando necesitó los votos de los habitantes para ganar, sí los buscó, pero de ahí se olvidó de ellos; “ni se viene a parar”, dice.

ZONA BAJA, LA MÁS “LACERADA”

En un recorrido por la colonia, sobre todo en su parte baja, se constató el abandono en el que está: el dren pluvial, cuyas aguas descargan de forma directa al río Grijalva, azolvado; las principales calles destrozadas, camellones enmontados, entre otros “desperfectos” como luminarias descompuestas.
Así lo confirma Rogelio Ovando León, poblador de Jardines del Grijalva desde hace cuatro años, quien asevera que esta colonia “está bien jodida… la basura ahí, el alumbrado amolado, ¡y mire las calles! ¡¿Qué presidente tenemos en Chiapa de Corzo pues?! ¡El dinero se lo llevan los cabrones!”.

También, una de las calles más lacerada es la avenida Nogal, ubicada a un costado del fraccionamiento. Ahí, los enormes baches tienen una profundidad de hasta 20 centímetros.

La avenida Nogal, una de las calles más laceradas. Foto: Ch24/7
De hecho, comenta que él mismo fue víctima de un asalto cerca de su vivienda: unos delincuentes lo golpearon en la nuca con un palo, “pero no hay autoridad aquí, no hay ley; mire usted, ya tiene rato acá y no pasa ni una patrulla”.
Foto: Christian González

ROBOS A CASA HABITACIÓN, MÁS AGRESIVOS

Con base en testimonios y un video que obra en manos de esta casa editorial, otro “cáncer difícil de extirpar” es la inseguridad, tan es así que ésta es cada vez más preocupante, pues el “modus operandi” de los ladrones es más agresivo.
Es decir, varios sujetos llegan a una casa, a cualquier hora del día, se bajan de un vehículo compacto o camioneta, penetran a esos domicilios, los vacían, mientras algunos de ellos se quedan a las afueras, en espera y con armas de fuego, incluso de alto impacto como metralletas.
De hecho, doña Rosi Hernández rememora cómo hace tres meses, cerca de su vivienda, le robaron a dos de sus vecinos, “hubo quien se dio cuenta, se acercó a ver qué pasaba, pero uno de los malhechores le sacó pistola, y mejor se retiró”.
Claudia Inés González Morales, una de las primeras habitantes de esta zona, recuerda que al principio todo “pintaba bien”, sin embargo lamenta que al paso del tiempo comenzaran las carencias, como la falta de agua o las calles en pésimo estado, y se acrecentaran los robos a casa habitación, de autos e inclusive los asaltos a transeúntes.

Por su lado, José Andrés Lara López, otro vecino afectado, advierte que, hasta hace unos años, el “dolor de cabeza” de las familias era el robo a las casas, sin embargo asevera que ahora lo que los “trae en jaque” es el hurto de vehículos.
No obstante lo que sucede en Jardines del Grijalva, para la empresaria hotelera Eloísa Alfaro Pola el que aún no hay respuesta por parte del Ayuntamiento chiapacorceño “le pega” a todo el considerado Pueblo Mágico.
“Tenemos demasiado ambulantaje, el cual ni es del pueblo; la basura seguimos igual, y ahorita tenemos problemas con el agua, cosa que antes no ocurría”, enfatiza.
A pesar de que su presencia ha sido nula en la colonia, el alcalde Jorge Humberto Molina ahora pretende, según los denunciantes, imponer a su gente para que se encargue de un Consejo Vecinal, lo que comenzó a generar disputa entre los vecinos, quienes advierten que no permitirán imposiciones en su colonia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *