Actúa Ayuntamiento ante diagnóstico por virus a trabajadora del Mercado “San Juan”

Fotografía: Ch24/7

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Dos días después de que Servicios Médicos de la Secretaría de Salud Municipal detectara la posible infección por el virus de la covid‑19 en una cobradora del Mercado “San Juan”, el Ayuntamiento de Tuxtla realizó hoy en ese centro de abastos un operativo de prevención para detectar posibles contagiosos.

Como lo informó Ch24/7, Servicios Médicos indicó en un comunicado con fecha 11 de mayo que una mujer de 50 años, que trabaja en ese mercado, había sido diagnosticada como posible portadora del virus, luego de someterla al “protocolo” en el que resultó “DX sospechoso positiva SARS Cov 2 (COVID-19)”; no obstante, a la “sospechoso positiva” no se le realizó la prueba de la covid-19 que marca el protocolo, por lo que todo quedó en un diagnóstico.

Ante el supuesto caso, el Ayuntamiento de Tuxtla, a través de la Secretaría de Salud Municipal, realizó esta mañana encuestas a los locatarios y visitantes del centro de abastos, midió temperaturas con termómetros infrarrojos de mano y puso a disposición una ambulancia de Protección Civil para la aplicación de la prueba de coronavirus en caso de detectar algún sospechoso de contagio.

El secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos informó este miércoles en su conferencia, que la capital chiapaneca sumó 15 nuevos casos y que en todo el estado se contabilizaron cinco resientes defunciones, que dieron un total de 35 pérdidas humanas.

A través un comunicado, la titular de Salud Municipal, Guadalupe del Carmen Alfaro Zebadúa destacó que en el Mercado San Juan se aplicaron encuestas de sintomatología a locatarios y visitantes, donde se cuestionó si han presentado fiebre, tos, dolores de cabeza, dificultad para respirar, dolor musculares o de huesos, cambios en el olfato o sabores, dolor o ardor de garganta, escurrimiento nasal, conjuntivitis y dolor toráxico. Los operativos que actualmente implementa Salud Municipal en los mercados, se hacen con el objetivo de buscar casos sospechosos por enfermedades respiratorias, y se han implementado en todos los mercados del centro de la ciudad, Mercado del Norte, 5 de Mayo y San Juan, así como el de la 24 de Junio y delegación Terán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *