Denuncian deficiencia de empresa de hemodiálisis contratada por el Isstech

—Pacientes se han agravado debido a que catéteres están contaminados o existe un mal procedimiento

Fotografía y texto: Christian González

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Familiares de enfermos atendidos en el hospital “Vida Mejor” del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstech) denunciaron que la empresa “Hemodiálisis de Chiapas, S.A. de C.V.”, no cumple con lo estipulado y ya generó que varios de ellos se infectaran de hepatitis C, e incluso hubo una muerte.

“A veces dicen que, por error, se ha zafado el catéter, tenemos las evidencias, donde la contaminación es grave; hay negligencia por parte de la compañía”, explicó Zulma Ochoa Natarén, quien dijo que ya se han acercado con los directivos de la misma, pero hasta el momento no dan respuestas.

Aunque ellos personalmente han “palpado” estas deficiencias desde hace como dos años, comentó que se han enterado que la problemática es más añeja y no se le hace ver a la compañía, cuyo responsable es Marco Ruiz Villa.

Otra cuestión que pone en alto riesgo a los 69 pacientes que reciben en la actualidad la atención del servicio subrogado en esa área del hospital público, es que se carecen de especialistas y, en cambio, solo hay médicos generales e inclusive pasantes o hay cambios constantes de enfermeras, refirió.

Ante este panorama, mencionó que tocarán las instancias que sean necesarias hasta que el servicio que les brinden a sus familiares sea de calidad.

Otra denunciante comentó que la situación es más complicada porque quienes se han enfermado de hepatitis, no reciben un tratamiento a tiempo, lo que les complica su estado de salud.

Además, aseveró que cada paciente debería recibir la hemodiálisis por tres horas, lo cual tampoco se cumple, “pero ellos (los encargados del área) argumentan que es porque se acalambran, o se les baja o sube la presión, y así, pero siento que ellos deberían de tratar de sacarles la mayor cantidad de agua que llevan”.

Lo más factible, consideraron las entrevistadas, es que se cree un área de hemodiálisis en el Isstech para no depender de un servicio subrogado sin calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *