Empresa tuxtleca detrás de la detención arbitraria de un joven, acusan

Fotografía: Christian González

Marco A. Rangel

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). La señora Juana Sarmiento denunció en conferencia de prensa que elementos de la Fiscalía Metropolitana detuvieron a su hijo Juan Carlos “N”, de 19 años, por la supuesta portación de “bolsitas de marihuana” y que tiempo después, cuando arribó a las instalaciones de la dependencia para enterarse de la situación jurídica de su vástago, la acusación había sido modificada a delito de Robo Agravado en contra de una conocida empresa.

Agregó que la detención, considerada como violatoria de derechos humanos, ocurrió el 9 de mayo, alrededor de las 14.30 horas, cuando su hijo -quien hace poco contrajo nupcias- trabajaba en compañía de su suegro en una instalación eléctrica en Tuxtla Gutiérrez.

Explicó que el 9 de mayo hombres armados, que se desplazaban en dos camionetas blancas, golpearon a Juan Carlos y al suegro de éste, a quienes también les robaron sus pertenencias. “A mi hijo le quitaron su anillo de compromiso y su celular nuevo que yo le saque un día antes (8 de mayo) a crédito en ‘Coppel’, porque no andaba teléfono”. Aseguró que ese día su hijo la acompañó a la tienda mencionada y que cuenta con pruebas en video que corroboran su versión.

“Me enteré de lo que le había pasado (a Juan Carlos) horas después. A las 11 de la noche me llama una licenciada de la Fiscalía Metropolitana y me dice que mi hijo está detenido por posesión de marihuana, que es un delito menor y que saldría en 48 horas (…), yo estoy segura que mi hijo no es drogadicto”.

Añadió que en la dependencia la misma licenciada le confió que el ministerio público en turno pretendía modificar la acusación: “Muévase, porque le van a sembrar otro caso a su hijo”.

Ante tal situación, Juana Sarmiento se acercó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), pero no le fue recibida su denuncia, ya que uno de los funcionarios le dijo que “no era necesario”.

Al otro día (10 de mayo), la señora Sarmiento regresó a la Fiscalía Metropolitana donde le informaron que su hijo contaba con una orden de aprehensión por su probable responsabilidad en un robo ocurrido el 8 de mayo en un negocio de Plaza Polyforum; sin embargo, tiempo después la madre se enteró que la Empresa Toledano fue la que acusó a su hijo de robo cometido en sus instalaciones.

De acuerdo con la madre, la Empresa Toledano no cuenta con pruebas que sostengan su denuncia en contra de Juan Carlos, y aseguró que ella sí cuenta con videos donde su hijo va a comprar su desayuno a la hora en la que supuestamente ocurrió el robo.

La señora Sarmiento habló con el subdirector de la Unidad de Atención Temprana, Investigación y Judicialización de la Fiscalía Metropolitana, Francis Ochoa Clemente, a quien le explicó la situación.

Luego de escuchar la versión de la señora Sarmiento, Ochoa Clemente le preguntó que si el robo del celular y el anillo estaba en la denuncia, a lo que respondió que no, porque el fiscal le indicó que no era necesario. Ante tal situación, el subdirector le ordenó al licenciado Soto el anexo de la declaración.

Hasta el cierre de esta nota, Juan Carlos continuaba recluido en el penal “El Amate” y su caso aparentemente está rodeado de una serie de irregularidades, por ejemplo, las copias de las credenciales de elector de los denunciantes no se encuentran en el expediente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *