Paran labores en Escuela de Enfermería; personal docente demanda cumplimiento a rezagos
Fotografía y texto: Christian González
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Debido a que desde hace más de cinco años no les han resuelto algunos temas como el de prestaciones, pagos de horas interinas, entre otros, trabajadores de la Escuela de Enfermería del estado pararon labores de manera indefinida.
Aracely Avendaño Colmenares, secretaria general de la Delegación DII-132 de la Sección 40, recordó que en noviembre del año pasado se manifestaron e incluso enviaron un oficio a Xóchitl Clemente Parra, encargada de Educación Superior, pero no les dio una respuesta a los 16 profesores que presentan problemas.
Tras resaltar que hace dos semanas “metieron” otro documento a la Secretaría de Educación, detalló que también han solicitado que les otorguen los procesos de recategorización, por medio de los cuales los docentes se superan aún más, “además de que les brinden una remuneración por ello, pero no baja y no nos dicen por qué.
En ese sentido, comentó que han acudido al área de Planeación, pero ahí les dicen que le corresponde a la Secretaría de Educación, mientras que esta última advierte que le corresponde a Hacienda, “y así se va, es un círculo, y hasta ahora no nos dan ni una notificación”.
La entrevistada detalló que hay también complicaciones en los procesos de compactación, “que son pura parte administrativa, pero que tampoco se nos logra dar”.
Aunque aclaró que la problemática se agudizó desde el 2018, recordó que también hay algunos rezagos de 2015, 2016 y 2017, como el pago de horas interinas a maestros de base.
Lo que ellos piden, agregó, es que les den una solución a sus quejas, “y estamos acá, no sabemos qué otras acciones haremos, pues eso depende de la respuesta que nos den; la verdad no queremos afectar, porque siempre hemos actuado de forma pacífica, pero de qué otra manera nos pueden escuchar”.
Reconoció que la Escuela de Enfermería, misma que alberga a más de 800 alumnos en dos turnos, no es la única que atraviesa por una situación igual, por lo que aclaró que también tienen problemas escuelas Normales u otras. “En la actualidad laboramos bajo protesta, porque nos preguntamos si en realidad se va a lograr algo, porque vemos que no nos quieren hacer caso”.