Unach implicada en la ‘Estafa Maestra’

Silvano Bautista Ibarias

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Con la puesta en prisión preventiva de Rosario Robles, luego de ser vinculada a proceso por un juez, por su presunta responsabilidad en la llamada “Estafa Maestra”, nombres como el del ex rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Espondan, comienzan a mencionarse.

De acuerdo al periódico Reforma, de todos los contratos enumerados, el fiscal federal Mario Bulmaro Fonseca señaló que sólo uno de los 22 fue firmado por la entonces Secretaría de Desarrollo Social, institución que en este sexenio fue convertida en la Secretaría de Bienestar.

Se trata de la carpeta de Investigación 2244/2017, de la Subprocuraduría de Delitos Federales, que indaga el convenio que el 15 de mayo de 2013 suscribió Rosario Robles con Jaime Valls Esponda, entonces rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), este convenio fue para coordinar las acciones entre la Sedesol y la universidad para la operación de los proyectos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

En especial, realizar trabajos como la conformación y consolidación de comités comunitarios, diagnósticos comunitarios, planes de desarrollo comunitario, la gestión e implementación de acciones y proyectos específicos.

La ASF señala sobre este convenio que de un total de 570 expedientes de igual número de comités comunitarios, que son parte de los entregables de los servicios realizados por la Unach, sólo 21 presentó algún documento formalizado en el ejercicio 2015.

Pero además, los documentos que se presentaron como comprobantes tienen tachaduras, borrones, enmendaduras y corrector en las fechas; o corresponden a dos actividades que son secuenciales con una misma fecha.

Además, las fechas asentadas en las actas de las asambleas comunitarias tampoco corresponden con las asentadas en las listas de asistencias en las que se registran las personas que acuden a dichos eventos. Adicionalmente, se entregaron listas de asistencia y actas de asambleas sin fechas.

Datos: Se trata de un convenio suscrito en mayo de 2013 con la Universidad Autónoma de Chiapas. Fue para coordinar las operaciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Los señalamientos son porque no está acreditado que la universidad hubiese prestado los servicios a la Sedesol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *