Liberan a funcionarios y levantan bloqueos en El Bosque
David Abel Hernández
El Bosque (Ch24/7). Hoy domingo a las 19.00 horas liberaron sanos y salvos a los nueve trabajadores del Ayuntamiento de El Bosque, quienes hace 14 días fueron privados de su libertad por campesinos que exigían en efectivo el recurso del Comité de Planeación para el Desarrollo (Copladem), y levantaron los dos bloqueos carreteros que mantenían cercada la cabecera municipal, esto tras la firma de acuerdos celebrado en Palacio de Gobierno.
Los burócratas fueron retenidos un día después de iniciados los bloqueos carreteros que por 15 días resultaron permanentes en los tramos estatales El Bosque a Puerto Caté y El Bosque a Simojovel, debido al reclamo de campesinos de diversas comunidades y habitantes del barrio San Juan, quienes demandaban al Ayuntamiento el recurso federal.
El grupo encargado de la retención de los funcionarios, el cual estaba conformado por habitantes del barrio San Juan y de tres comunidades más, exigía el Copladem del ejercicio municipal 2019, el otro, cuyo trabajo era mantener ambos bloqueos carreteros, demandaba lo correspondiente al ejercicio 2018.
Entre los acuerdos destaca el pago del programa federal en efectivo a los habitantes del barrio San Juan, quienes a cambio entregaron a los nueve trabajadores: dos mujeres, empleadas del DIF; seis policías municipales y un auxiliar de tesorería municipal.
La liberación se realizó al interior de la Iglesia de San Juan, en la cabecera municipal, fungiendo como testigo el párroco local, mientras que al grupo de campesinos que demandaba el Copladem 2018, liberó los tramos carreteros.
Con estos acuerdos se restablece la circulación vehicular y se reactivara el sector comercial en la región. El Copladem fue entregado vía efectivo y no a través de obras solidarias como marcan las reglas de operación del programa federal.
Trasciende que para mantener la estabilidad política en el municipio de El Bosque, es necesaria la atención ciudadana de la alcaldesa Aurelia Sánchez López, quien lleva meses ausente, y sus decisiones son controladas por su hermano Mario Sánchez López desde la capital del estado.