Entre cohetones y gases desalojan de normalistas el Palacio de Gobierno

Texto y fotografía: Marco A. Rangel

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Normalistas de la “Mactumactzá” y policías de protección ciudadana se enfrentaron en pleno corazón de Tuxtla, en un desalojo entre cohetones por parte de los estudiantes y gases lacrimógenos lanzados por los uniformados.

Los estudiantes de la escuela normal rural realizaron pintas y quebraron cristales en el Palacio de Gobierno, luego de irrumpir en el lugar, donde se enfrentaron con policías estatales que protegen el inmueble.

De acuerdo con la información preliminar, el enfrentamiento en Palacio de Gobierno dejó dos policías lesionados.

Previamente, unos 100 normalistas concedieron una conferencia de prensa en el zócalo tuxtleco, donde demandaron la publicación de la convocatoria para nuevos ingresos de estudiantes de la Normal, diálogo con carácter resolutivo a las demandas educativas de la Normal y más recursos para la institución educativa; sin embargo, finalizada la conferencia, entraron con palos, piedras, cohetones y otros objetos al edificio donde realizaron destrozos.

Minutos después, tras la llegada de refuerzos policiales, los estudiantes fueron replegados con gases lacrimógenos hasta la avenida Quinta Norte. Los comercios de la Calle Central y periferia cerraron sus puertas.

Más tarde, voceros de la Mactumactzá informaron que cinco de sus compañeros resultaron lesionados y, sobre los hechos de la noche del martes, donde el módulo C3 de “La Pochota” fue abrasado entre el fuego, negaron toda participación y señalaron a los mismos policías de haber iniciado el incendio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que inició la carpeta de investigación correspondiente “por los actos vandálicos cometidos por presuntos estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, en agravio de edificios públicos, una empresa de transportes y la sociedad, durante el día de ayer y hoy en Tuxtla Gutiérrez”.

Por su parte, el Frente Democrático Revolucionario de Obreros y Campesinos (FDROC) señaló en un comunicado que “Las Normales Rurales surgen como una necesidad de educar a los hijos de los más pobres del país y también como el único espacio educativo que alberga exclusivamente a estudiantes de escasos recursos económicos, hijos de campesinos pobres que no tienen la posibilidad económica de estudiar en otras escuelas…”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *