“En 10 ocasiones han pospuesto audiencia en crimen de Mario Gómez”, denuncia hermana del periodista
Fotografía: Marco A. Rangel
Sergio Melgar / Código Sur
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). “Durante 10 ocasiones se ha pospuesto la audiencia del juicio oral en el caso de mi hermano Mario, no vemos avances en las investigaciones de la FGE sobre autores intelectuales”, revela Nancy Gómez Sánchez, hermana del periodista asesinado hace cuatro años, el pasado 21 de septiembre en Yajalón.
Aquí, la entrevista íntegra con Nancy:
—¿Cómo va el caso de tu hermano Mario?
—Nos fijaron audiencia del 15 de agosto hasta ayer (jueves), lleva muy poco avance la audiencia del juicio oral.
—¿Cuántas veces les han pospuesto la audiencia oral?
—A partir del 15 de agosto, cuando inició el juicio oral, se ha diferido en dos ocasiones, ayer los abogados de los imputados no se presentaron. Hay mucha lentitud.
—Tengo conocimiento que desde el año pasado, se iba a realizar el juicio oral, pero el juez tenía covid, y luego también los abogados de la defensa, ¿cuántas veces se ha diferido la audiencia del juicio oral?
—La audiencia del juicio oral se ha diferido desde el año 2019, desde esa fecha, por lo del covid, muchos problemas de la defensa.
—¿Cuántas veces se ha diferido desde el 2019?
—Desde el 2019 hasta ayer, se ha diferido la audiencia de juicio oral en diez ocasiones, por múltiples excusas.
—¿Cuál es tu opinión? Porque me da la impresión que no está caminando el juicio contra los presuntos autores materiales del crimen de Mario Gómez.
—Se ha venido atrasando, no entendemos qué está pasando, ahorita están esperando que pasen estas fechas, hasta ahorita no tenemos avances respecto al asesino o autor intelectual.
—¿No hay avances en torno al asesino intelectual?
—No, nada nos ha presentado la Fiscalía General del Estado, no hay ningún avance respecto al autor intelectual.
—Oye, Nancy, también el año pasado se dio a conocer con bomba y platillos una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos contra la Fiscalía, ¿qué ha pasado con la recomendación?
—Mire, la recomendación sí salió puntual el pasado 21 de septiembre del año pasado, dirigida a la FGE. La Fiscalía ha contestado que ha habido capacitación de servidores públicos, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas apenas hace unos días nos llamaron y eso que esa recomendación está desde el año pasado, pero no hemos tenido atención de porte de las instancias que aparecen en la recomendación, no ha habido atención.
—¿Cuál es tu opinión de que este 21 de septiembre se cumplen cuatro años del artero crimen de tu hermano Mario Gómez?
—Se cumplen cuatro años del asesinato de Mario. En un principio, el gobernador electo, que ya había ganado las elecciones, él dijo en 2018 que ningún asesinato iba a quedar impune; sin embargo, para nosotros los hermanos de Mario (Nancy y Henry), el asesinato sigue impune. La Fiscalía General del Estado ha sido muy lenta en las investigaciones, ya llevamos cuatro años y no vemos avances. Para nosotros, la Fiscalía está encubriendo a persona o personas que participaron, que dieron la orden de matar a Mario, porque no hay ningún avance en los autores intelectuales. Consideramos que desde el 2016, que Mario interpuso una denuncia penal por una amenaza de levantón que le iban a hacer por una nota periodística, desde el 2016 hubo una investigación. Para nosotros la Fiscalía ha sido omisa en la investigación. Desde la primera denuncia que levantó Mario hasta ahorita después del asesinato de Mario, no ha habido ni avances ni respuesta que nosotros deseamos.
—¿Cuál sería tu mensaje para el gobierno del estado, para la Fiscalía, para el gremio periodístico?
—Para el gobernador del estado, que cumpla la palabra de que no va a quedar impune ningún asesinato y que nadie puede estar por encima de la ley. Para la Fiscalía, que también aceleren el proceso de investigación, ya son cuatro años, que avancen en la investigación de los autores intelectuales, porque no hay ninguna investigación. Y para el gremio periodístico, me gustaría que el gremio se uniera, ante tantas denuncias de periodistas asesinados, amenazados, que haya más unión, dicen que la unión hace la fuerza y separados no van a llegar a nada.
Edición: Ch24/7