Aumenta molestia ciudadana por falta de placas en Chiapas

En febrero, la Secretaría de Finanzas inició la campaña estatal de canje de placas, en la que las y los contribuyentes han participado de forma responsable para realizar el trámite; sin embargo, ante la limitada atención en los centros, muchos se han quedado esperando sus placas, lo que ha generado molestias y frustración ciudadana

Fotografía y texto: Ainer González

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). “Ser contribuyente y no poder ayudar a Chiapas en materia tributaria cuando más lo requiere” es una de las expresiones más comunes entre quienes buscan realizar el trámite, pero no logran recibir una atención adecuada en los módulos de recaudación local.


El programa de canje de placas 2025, puesto en marcha en febrero por la Secretaría de Finanzas —antes Secretaría de Hacienda—, está generando más dudas que certezas. Muchos ciudadanos que desean cumplir con el pago de este impuesto no logran concretar el trámite, no por falta de voluntad, sino porque la autoridad competente se encuentra rebasada e inoperante ante la alta demanda.


Don Gustavo López González, persona de la tercera edad, narró que tuvo que esperar dos días para que el personal de la Secretaría de Finanzas lo atendiera y apoyara con el canje.


“La atención del personal que está en la entrada fue muy descordial. Me dijeron que no se podía, llegaron otras personas procedieron hacer su trámite, yo me quedé hasta la 1 de la tarde, (pero) pasé toda la noche, toda la mañana”, aseveró el adulto mayor.


No obstante, recordó que, para obtener sus nuevas placas, tuvo que dormir afuera del centro de recaudación ubicado en la Calle Central y Segunda Norte de Tuxtla Gutiérrez, esperando alrededor de 12 horas para completar exitosamente el trámite.
El contribuyente lamentó que el servicio en la dependencia sea lento y burocrático, pues diariamente solo atienden a 150 personas, quienes previamente deben madrugar para recibir una de las fichas de atención que otorga el personal de Finanzas.


Su experiencia, dijo, es similar a la de muchos otros contribuyentes, quienes han tenido que solicitar permiso en sus trabajos o interrumpir sus actividades cotidianas para hacer largas filas y esperar horas.

Destacó que este trámite beneficia más al estado, por la recaudación de impuestos, que a los ciudadanos, quienes únicamente reciben nuevas láminas.


Además de las largas esperas, López González mencionó que tuvo que pasar un día más en la capital chiapaneca, ya que viajó desde Motozintla exclusivamente para realizar este trámite.


Cabe recordar que, desde hace más de ocho días, el personal de la Secretaría de Finanzas del estado ha estado laborando los viernes solo hasta la 1 de la tarde y ha suspendido el servicio los sábados, a pesar de la alta demanda.


Por otra parte, trabajadores de los módulos de recaudación han señalado extraoficialmente que la lentitud en el trámite se debe a que la empresa contratada para fabricar las placas ha incumplido con los tiempos de entrega, lo que ha generado aún más molestias entre los contribuyentes chiapanecos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *