A casi 3 años del feminicidio de Victoria, la justicia aún no llega, lamenta hermana de víctima
Christian González
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). El 21 de septiembre del año 2022, Victoria Arreola fue asesinada por su propio esposo, en un tramo carretero del municipio de Tonalá; el único testigo fue su hijo, en ese entonces de 4 años de edad, quien confesó ante las autoridades lo que hizo su padrastro Javier Antonio “N”.
Como la justicia aún no ha llegado, Leydi Arreola, hermana de la víctima, comenzó este viernes una protesta pacífica en el centro de Tuxtla, y decidió, junto a otras mujeres que integran el colectivo “Madres en Resistencia Chiapas”, encadenarse hasta que sean escuchadas y atendidas.
En una entrevista, lamentó que, a casi un mes de que se cumplan 3 años del feminicidio, aún estén en espera de una sentencia condenatoria para el imputado.
“No tenemos acceso a la justicia, nuestras leyes son a favor de los violadores, feminicidas y acosadores, y no son para las víctimas, porque tenemos que esperar a que al feminicida le den una solución a su amparo federal de 2024”, aseveró.
Tras recordar que se unió a Madres en Resistencia desde hace casi tres años, puntualizó que alza la voz por su hermana, por sus sobrinos y una madre y hermanas “que aún le lloramos a Vicky”.
Lo único que solicita, dijo, es que se agilice la revisión del amparo del feminicida, para que se dicte una sentencia, “queremos la condena, una apertura del juicio oral”.
Especificó que posiblemente el caso no avanza por una situación “de dinero, porque el que tiene dinero, tiene poder”, en referencia a que habría posible tráfico de influencias para que el imputado sea juzgado, a pesar de que las pruebas en su contra sean contundentes.
“Él intentó simular que fue un asalto, pero se le cayó su teatro cuando su hijo lo señaló como el asesinato de su mamá, y que le había disparado en la cabeza”.