Comunidades en jaque por altas tarifas de la CFE
Tuxtla Gutiérrez (Portavoz). Representantes del Movimiento Indígena del Pueblo Creyente Zoque en Defensa de la Vida y de la Tierra, así como la Unidad de Defensa de la Madre Tierra y del Territorio Zoque, exigieron con un plantón indefinido en las afueras del Congreso que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplique tarifas populares en sus comunidades, donde han llegado recibos de dos mil o tres mil pesos por luz eléctrica. En ese sentido, piden al gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador que los considere dentro del “borrón y cuenta nueva” que el presidente electo anunció con gente de Tabasco.
Estas organizaciones señalan como injusto que reciban cuotas tan altas de luz, cuando Chiapas es uno de los principales productores a nivel nacional. En un comunicado indican que continuarán en contra de las altas tarifas de luz. “Reafirmamos nuestra resistencia nacional contra las altas tarifas de luz y continuar nuestra lucha contra las reformas estructurales”.
Frente al Congreso del Estado, uno de sus integrantes a nombre del grupo dijo que no pagarán ni un peso más por energía eléctrica. Sin embargo, afirman que ellos quieren pagar, pero con cuotas que sean más justas y más al alcance de sus posibilidades económicas.
Otra de sus peticiones a las autoridades es que la luz eléctrica sea considerada un derecho humano. Asistieron a esta manifestación varias organizaciones unidas en la exigencia. “Hemos acordado quedarnos aquí en un plantón hasta que nos resuelvan nuestra inconformidad”.
Las organizaciones que llegaron a la capital son originarias de otros municipios como Ixtapa, Rayón, Jitotol, Pueblo Nuevo, Ixtacomitán, Chapultenango, Huixtán, Nicolás Ruiz, entre otros.
El representante de la ANUEE dijo que los miembros de esa organización en la capital del país llevan cinco meses en plantón sin que les hayan atendido las solicitudes. En Tuxtla, no saben cuánto podrá tardar su manifestación afuera del Congreso ni si les van permitir estar ahí sin que llegue la policía.
“En caso de que no nos hagan caso con el borrón y cuenta nueva, entonces regresaríamos con los demás compañeros qué vamos a hacer”. Finalmente, dijo que el contingente plantado en el centro de la ciudad es de entre 150 y 200 elementos.
Foto de portada: Marco A. Rangel



