De dos mil 238 mdp la deuda en la Unach
–A pesar de la crisis financiera que vive la máxima casa de estudios, el rector aseguró que en este 2019 habrá estabilidad laboral
Tuxtla Gutiérrez (El Estado). Debido a que los representantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) no cumplieron con sus obligaciones fiscales, la deuda acumulada hasta el 31 de diciembre de 2018 sumó los dos mil 238 millones de pesos, puntualizó Carlos Natarén Nandayapa, rector de la institución de educación superior en el estado.
El tema es alarmante, tomando en cuenta que en la máxima casa de estudios se tienen gastos de 560 millones de pesos adicionales al presupuesto anual que reciben.
Esta situación ha obligado a la Rectoría a que se implemente un programa de austeridad que incluya una revisión de los trabajadores (para correr a los aviadores), pero también de otros gastos que no generan beneficios, entre ellos, la permanencia de Ocelotes, el equipo de fútbol que mantiene la escuela.
Para que la Universidad termine el año sin más desajustes económicos, requiere de una inyección adicional de 500 millones de pesos y los diputados en el Congreso Local aprobaron mil 453 millones de pesos (que es más que lo aprobado en 2018 pero sólo por un tema inflacionario) que no alcanzarán para cubrir todas las necesidades.

Las deudas acumuladas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), podrían resolverse con la ayuda de una nueva partida presupuestal.
Natarén Nandayapa describió parte del problema administrativo que viven: del 100 por ciento del dinero asignado, 87% se va en nómina y hay un mínimo (ni el uno por ciento) que se destina para rubros como la investigación; además, todas las horas y docentes no reconocidos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que generan gastos considerables, son absorbidos por la Unach.

Hace unos años -en el 2014- la máxima casa de estudios de los chiapanecos tenía registrados a 20 mil alumnos, pero en la actualidad la suma llega a casi 23 mil, lo que significa una carga mayor si se toma en cuenta que mantener a cada estudiante cuesta 62 mil pesos, pero los incrementos no se ven reflejados en los presupuestos.
Según el rector, buscará que la Unach sea la primera Universidad -de las 10 que en principio entraron a un tema de rescate financiero- que se someta a una revisión estructural de funcionamiento, para abonar a un tema de transparencia y rendición de cuentas.
Finalmente, la distribución y asignación de los recursos a la Unach se da a través de la intervención del gobierno federal y estatal; el primero, aporta el 74 por ciento mientras que el segundo apenas da el 26%.
Foto: Marco A. Rangel
