Ejidatarios secuestran y golpean a maestro

Fotografía y texto: Christian González

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Juan Manuel Pérez López muestra parte de su brazo izquierdo y la palma de su mano derecha: presenta hematomas provocados por los golpes que recibió por parte de pobladores del ejido Rubén Jaramillo, municipio de Jitotol, Chiapas; según él, se dirigía a dar clases cuando lo interceptaron, le destrozaron su carro y lo plagiaron.


De acuerdo con el docente de una primaria cercana a esa localidad, esta acción, por la cual estuvo retenido más de 12 horas en otra comunidad llamada Matasanos el pasado 10 de marzo, se debe a su activismo con el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), agrupación disidente que, desde hace años, critica y condena las irregularidades de los tres órdenes de gobierno.

Ese día, detalla, era acompañado por su esposa, quien resultó ilesa físicamente, mas no en el aspecto psicológico; “fui objeto de una detención arbitraria por medio de un grupo paramilitar, cobijado por el Ayuntamiento de Jitotol”.

Según su relato, en el camino le atravesaron un automóvil, mientras los habitantes lo amagaron con machetes y pistolas; asimismo, le quebraron los cristales a su “unidad” y le poncharon las llantas.

Para él, esto se trató de un acto de provocación hacia la comunidad donde brinda clases y es acuerpado por el FNLS; además, cuenta, los captores lo querían obligar a firmar un documento donde se desistía al ataque que se le ha hecho al gobierno.

Por su parte, Armando Falconi Borraz, secretario general de la Asamblea Estatal Democrática (AED) de la Sección 40 de la CNTE, a la que pertenece Juan, recuerda que este maestro había denunciado la represión que sufrían integrantes de la Organización de Pueblos Indígenas Independientes en Lucha (OPIIL), a manos del gobierno de Jitotol, cuyo alcalde es Juan Leyver Méndez Vaquerizo, y del mismo gobierno estatal.

Lo más extraño, dice, es que el delegado de Gobierno de la región de Bochil, Gabriel Alberto Aguilar Gómez, acudió a la casa de seguridad donde mantenían al docente, “solo simuló acuerdos para que lo liberaran, porque era evidente que estaba de acuerdo con los plagiadores”.

CON DUDAS ANTE LA “JUSTICIA”. Ante estos hechos violentos, el afectado acudió ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer su denuncia, aunque, éste acepta que está complicado que prospere porque “se trata de un ataque orquestado desde el Palacio de Gobierno”.

De nueva cuenta, Armando Falconi refiere que también buscaron el apoyo de las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, debido a que le violentaron sus derechos humanos.

Según Juan, los problemas continúan porque una persona identificada como Carlos Hernández Ramírez, al parecer funcionario de la Cuarta Transformación, le advirtió que ya no podía regresar a la escuela donde da clases.

Sin embargo, evidencia que el aparato gubernamental los intenta desarticular a como dé lugar: primero, les quitó el servicio de primarias, mientras que en el nivel de secundaria “metieron a un maestro de la Usicamm, es decir a modo, y se corres el riesgo de que hagan lo mismo con los demás compañeros”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *