Solicitan al Estado atender casos de cuatro reos en huelga de hambre
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). El Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas”, el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y familiares de los presos en huelga de hambre, se manifestaron esta mañana de jueves frente a Palacio de Gobierno, para solicitar a las autoridades de impartición de justicia, revise los cuatro casos empañados de irregularidades.
Hasta ahora en el penal “El Amate”, son cuatro los presos que se encuentran en huelga de hambre desde hace 126 días. Se trata de Adrián Gómez Jiménez y Juan de la Cruz Ruiz, integrantes de la organización La Voz de Indígenas en Resistencia, y Germán y Abraham López Montejo, integrantes de la organización la Voz Verdadera de El Amate.
Cabe señalar que la condición de los presos está al límite en su estado de salud y en su situación actual por su libertad ante la falta de respuesta y atención eficaz por parte de las autoridades.
Tres de los detenidos fueron sentenciados desde hace más de 13 años, acusados de homicidio, en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía.
En la conferencia de prensa, los familiares de los presos informaron sobre el deterioro físico y los impactos sicológicos de cada uno de los implicados en la huelga de hambre.
De acuerdo con los familiares, las autoridades “han despreciado, mentido y humillado sistemáticamente a nuestros presos” y señalaron que luego de varias reuniones con las autoridades, hasta el día de hoy no ha habido ningún avance.
“Podemos afirmar con rotundidad que la salud de los presos ya ha entrado en un momento límite, ya hay daños irreversibles en su salud y en cualquier momento sus organismos pueden colapsar. Hay un riesgo real e imediato a su vida y hemos podido constatar que no hay ni un solo mecanismo por parte de la institución penitenciaria, ni por parte del Estado para atender un episodio grave que se pueda presentar. Es decir, pareciera que le están apostando a dos opciones: desesperación o muerte”, se dijo.
Sin embargo, los familiares señalaron que los presos no quieren morir, quieren que esta pesadilla termine y poder rehacer sus vidas.
Fotografía de portada: Ch24/7