Inicia huelga de hambre ex trabajadora del Cobach, víctima de acoso sexual y laboral
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Jazmín Leyva Alemán, la mujer que en septiembre pasado fue despedida del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), inició este lunes una huelga de hambre frente a Palacio de Gobierno, luego del nulo avance en las investigaciones por parte de las autoridades ante el acoso sexual que sufrió a manos del profesor Jaime Antonio Guillén Albores.
La ahora ex trabajadora del Cobach, quien laboró en esa institución por más de 11 años, también señaló haber sido víctima de acoso laboral por parte de la directora general, Nancy Leticia Hernández Reyes y sus directivos, y pidió sea destituida de la dirección general.
“Ella (Hernández Reyes) me corrió sin sustentos legales ni jurídicos por levantar la voz y denunciar a las autoridades correspondientes al profesor conocido como Tony Guillén”, señaló Leyva Alemán.
La denunciante sostuvo que a su celular llegaban fotografías obscenas del miembro viril del profesor Guillén y era constantemente acosada por éste también en horas laborales.
“Fui acosada sexualmente, enviándome fotografías de su pene; me acosaba en el centro de trabajo, fue lo que denuncié a la directora, sin embargo no atendió mi caso y me pidió que borrara las evidencias; hice la denuncia ante las autoridades por miedo”, relató la víctima de acoso sexual y laboral, y sostuvo haber sido amenazada por la directora general y responsabilizó a ésta de cualquier cosa que le pueda pasar a ella o a sus hijos, dos menores de edad de ocho y de 14 años.
“Ninguna autoridad me ha apoyado, ni el Fiscal, ni ante los derechos humanos, ni ante la Función Estatal de los Derechos Humanos no ha habido respuesta. El señor gobernador me ha escuchado, me ha atendido, pero no se ha solucionado mi problema, la doctora Nancy ha hecho caso omiso de las instrucciones que el señor gobernador que ya le instruyó”, dijo la afectada.
Recordó que el argumento que le dio la directora general para suspenderla de su trabajo, fue “por ausentarme media hora de mi centro de trabajo”.
Leyva Alemán también dijo que en su momento el Sindicato Único e Independiente del Colegio de Bachilleres (SUICobach), dirigido por Víctor Manuel Pinot Juárez, no la apoyó, como tampoco la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), presidida por Juan José Zepeda Bermúdez.
“Soy sindicalizada, el sindicato no me ha apoyado, me cerraron las puertas. Señalo a Pinot Juárez como responsable, me abandonaron y me desprotegieron… Derechos Humanos se vendió, fue ahí donde primero metí la denuncia, la doctora ha buscado a las personas que me han protegido para comprarlos ”, sostuvo Leyva Alemán.
Fotografía de Portada: Ch24/7
