‘El violador eres tú’; la marcha 8M en Tuxtla
Fotografía: Marco A. Rangel
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Casi mil mujeres salieron a la avenida principal de Tuxtla Gutiérrez en el marco del Día Internacional de la Mujer, en una manifestación inédita para exigir un alto a la violencia de género y los feminicidios en todo el país.
Mujeres de todas las edades, también muchas indígenas y familiares de víctimas de homicidios contra mujeres caminaron sobre la Avenida Central y gritaron a una sola voz “¡Ni una más, ni una asesinada más. Ya basta!”.
Al frente de los contingentes iban madres de víctimas de violencia de género con una manta con los nombres de jóvenes como Karla Yesenia Gómez Velasco, Maricarmen Escobar López y Yuri Lisset Méndez Trejo, cuyos feminicidas fueron liberados por los jueces o se encuentran prófugos, así como mujeres de la Unión nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).
La marcha, nunca antes vista en la capital, con temas referentes a las mujeres, madres y familiares de las asesinadas, llevaron en lo alto cruces rosadas que evidenciaban la ausencia de las muertas por violencia.
Una manta con el mapa del estado de Chiapas, señalaba los nombres y describían los lugares donde han sido asesinadas por lo menos una mujer. La entidad tiene desde 2016 alerta de género en siete municipios.
Las manifestantes portaban camisetas y pañuelos verdes, símbolo de los reclamos por el aborto libre; o de color violeta, que simboliza la batalla contra los feminicidios en una entidad donde el principal delito que se comete, de acuerdo a la Fiscalía General del Estado, es la violencia intrafamiliar.
La marcha del 8 de marzo es el preludio a la jornada del lunes de #UndíaSinNosotras, que promueve un paro generalizado tanto en el sector privado como público para mostrar el alcance del trabajo de las mujeres y para que sea justamente compensando.
Esta manifestación ha tenido el apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Desde este domingo cientos de miles de mujeres indígenas campesinas de 11 regiones, donde los zapatistas mantienen caracoles se empezaron a concentrar para que desde la madrugada se solidaricen con el movimiento “Un Día sin Mujeres”.
Fotografía de portada: Marco A. Rangel
Con información de Gabriela Coutiño












