‘La Mactu’ exige convocatoria de ingreso y alerta sobre la salud del comerciante ‘injustamente’ encarcelado

A. Chávez

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Alumnos de la Escuela Normal Rural “Mactumactzá” exigieron con una marcha al Palacio de Gobierno la convocatoria de ingreso 2020-2021 y la libertad de Anivar Gómez Vázquez, el comerciante detenido el 31 de octubre pasado por ministeriales, en la represión policiaca, derivada de la visita de los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa a esta capital.

Uno de los voceros de “La Mactu” señaló que son alrededor de mil 700 jóvenes indígenas, de escasos recursos, que pretenden ingresar a la escuela normal y quienes “tienen el sueño de seguir estudiando; es lo que nosotros velamos”.

En el caso del comerciante encarcelado hace nueve meses, el vocero explicó que en esa represión policiaca, en la que los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) quemaron el autobús donde viajaban los padres de los 43 de Ayotzinapa, don Anivar fue privado de su libertad.

Por lo que se entiende, el comerciante de 60 años cerró su local, en medio del ataque policiaco, y caminó a su domicilio, ubicado en las inmediaciones de la normal rural.

Tras su captura, el comerciante fue torturado por policías que le dejaron serias lesiones, principalmente en testículos, y luego lo entregaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) bajo los cargos de motín, daños a las vías de comunicación y asociación delictuosa. La dilación de las autoridades en este caso es evidente, exhortó el vocero.

Recordó que don Anivar no tiene nada que ver con La Mactu, y alertó sobre la diabetes y presión alta que el adulto mayor padece y ha empeorado en este momento dentro de “El Amate”.

“Hemos pedido que se muestre las pruebas que incriminan a don Anivar en los casos que se le imputan, pero la Fiscalía sólo nos da largas y pide que esperemos”, sostuvo.

Para el vocero, la captura de don Anivar respondió a un método de presión de las autoridades, “para que desviáramos la atención, que era la marcha de los padres de los 43, y en su lugar pidiéramos por la liberación del señor Anivar”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *