Denuncian casos de estafa por parte de empresarios inmobiliarios

Fotografía y texto: Christian González

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Un grupo de personas denunció este martes a empresarios del ramo inmobiliario local por defraudar a decenas de personas que adquirieron, desde hace varios años, alguna casa o departamento en fraccionamientos de esta ciudad capital.

María del Rosario Gómez Flores, una de las personas afectadas, recordó que el pasado 17 de febrero pasado se habían manifestado en contra de Viviana Leticia “N”, Gustavo Adolfo “N” y Erick “N”, dueños de empresas dedicadas a la construcción y a la venta de inmuebles.

Aclaró que este último, luego de ser señalado como un estafador, emitió un comunicado en el que se deslindó de las acusaciones y, además, aseguró que, desde hace 45 años, todos sus proyectos han salido con bien, como la construcción de más de mil casas, “lo que es falso”.

“Hemos vivido un calvario en nuestras carpetas de investigación, en nuestros procesos, debido a que no se apegan a la ley; y en mi causa penal, esta persona, Erick ‘N’, no ha podido ser emplazado porque está inlocalizable”, reconoció la afectada por despojo de un terreno.

SURGEN MÁS AFECTADAS. María Eugenia Salcedo Torres, mujer de 72 años de edad y viuda, advirtió que no tiene dónde vivir porque fue víctima de fraude por parte del empresario Erick “N”, con quien intentó adquirir un departamento en esta misma ciudad en el año 2017.

De acuerdo con su versión, confió en la buena fe del vendedor porque era amigo de su hijo, e incluso le mostraron el proyecto que aún estaba por desarrollarse, pero que podría otorgar un enganche de 10 mil pesos.

Dijo que luego otorgó un millón 145 mil pesos por ese bien inmueble, “pero pasó un año que estuvo pactado en el contrato, y empezaron las excusas y largas; no había avance en donde se construirían los departamentos”.

En la actualidad, María afirmó que sólo busca que se le haga justicia porque le arrebataron el único patrimonio con el que contaba, por lo que ahora vive en la incertidumbre, pues está enferma de diabetes.

En su oportunidad, Paola Ordóñez contó que en el 2020 dio un enganche de 750 mil pesos a la empresa inmobiliaria de Erick “N” para adquirir una casa en el fraccionamiento Santa Fe, pero hasta la fecha no se la entregan.

Aunque ha insistido para que le devuelvan su dinero, comentó que no ha corrido con suerte. “No los hemos podido ratificar, esto es desesperante”.

Por su parte, Heine González, otra víctima de fraude, aseguró que, desde la última vez que denunciaron al llamado “cártel inmobiliario”, se sumaron al menos 15 personas afectadas a este movimiento para exigir justicia, mismas que ya acudieron ante la Fiscalía General del Estado.

Tras reconocer que desde esa fecha ha habido avances por parte de las autoridades entorno a sus denuncias, aclaró que hace falta la judicialización y que haya más responsabilidad de las autoridades.

Carolina González, también afectada, detalló que los fraudes se han dado en fraccionamientos como Santa Fe, Cumbres (inconcluso), La Antigua, Ámbar, Jardines de las Flores en ambas secciones, Jardines de Mactumactzá, entre otros.

IMPUNIDAD. “Repito, hay más víctimas que ya denunciaron, eso es importante, pero lo más lamentable es que somos víctimas de la impunidad, porque los avances van lentos, sobre todo que esas personas no son localizables”.

Es decir, aclaró que lo que les dicen es que no viven en las direcciones que están contempladas, o que las oficinas de las empresas no reciben ningún tipo de documento, “o en internet aparecen otras direcciones que no corresponden con las empresas”.

Lo más lamentable, aseveró, es que los tres presuntos estafadores continúan con la construcción de más desarrollos humanos, “pero en este tiempo ya se embargó el fraccionamiento de Santa Fe y el edificio de La Antigua, pero ocurrió esto porque esos empresarios defraudadores no pagaron el crédito puente”.

Ante este panorama, los denunciantes auguraron que pronto se les haga justicia, debido a que más personas podrían ser víctimas de fraude y, lo peor, podrían perder su patrimonio como a muchos de ellos les ha ocurrido.

Por el momento, Erick “N” ya está vinculado a proceso, sin embargo, hace falta que se lleve a efecto la audiencia intermedia, durante la cual el fiscal expone, ante el Órgano de Control, cuáles son las pruebas que respaldan el hecho de que sea imputado.

No obstante, Carolina González lamentó que, hasta la fecha, este último proceso no se pueda desarrollar por una serie de pretextos, “lo han prorrogado, porque se dice ha estado enfermo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *