De nuevo, agreden y amenazan a periodistas en Tuxtla Gutiérrez
En esta ocasión, uno de los violentadores dijo ser funcionario del Gobierno Estatal
Edición: Ch24/7
Marco Tulio Sibaja / 24 Noticias en Línea
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Una agresiva mujer y dos violentos sujetos atacaron a dos reporteros del N+ (Televisa Chiapas) en un intento por silenciar su labor periodística, cuando cubrían la información de un adulto mayor que se había quitado la vida en una vivienda de la Segunda Norte entre Sexta y Séptima Oriente de esta capital.
Uno de los agresores advirtió a ambos periodistas que si la información salía al aire se abstuvieran a las consecuencias, dado que –dijo- es un “funcionario del Gobierno del Estado”.
Cuando los reporteros Nancy García y el camarógrafo Gilberto Martínez llegaron a la escena, fueron inmediatamente interceptados por una mujer de nombre Gladys, quien se hacía acompañar de Nelson, ambos de apellidos Prats Tovilla, y de otro sujeto aún sin identificar.
Ella tiró de un manotazo el celular de Martínez, mientras que los sujetos empujan, amenazan y bloquean con las manos la lente de la cámara.
Es importante aclarar que los reporteros no invadieron propiedad privada, se encontraban en la vía pública.
Por ello, los agredidos acudieron a la Dirección para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Con esta agresión, Chiapas suma 13 periodistas violentados en lo que va del año, siendo una de las más recientes el caso de reportero Marco A. Rangel, quien fue pateado en el Zócalo de Tuxtla mientras cubría una manifestación de pobladores de Venustiano Carranza.
En los últimos años, dos periodistas fueron asesinados en Chiapas (Mario Gómez y Fredy López Arévalo) y decenas más han sido víctimas de amenazas, agresiones verbales y/o físicas en Chiapas, un estado donde cada vez más se vulnera la integridad de reporteros y defensores de los derechos humanos, tanto por organizaciones sociales, así como otras consideradas violentas y delictivas. Apenas el año pasado, 2022, la organización ARTICLE 19 documentó 31 agresiones contra la prensa en Chiapas.
México es considerado el país más letal para los periodistas. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas ha dicho que hay más de mil 768 periodistas beneficiados del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de DDH, pero esto no ha parado las agresiones.
De hecho, es el presidente Andrés Manuel López Obrador quien desde sus conferencias matutinas en Palacio Nacional es el principal instigador contra medios y periodistas, más si no son oficialistas o que no se cuadran con su política.