Hostigan y amenazan de muerte a empleado de Vigilancia del Poder Judicial

Fotografía y texto: Christian González

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Miguel Ángel Champo García, trabajador de la Coordinación de Vigilancia y Seguridad del Poder Judicial del estado, manifestó que en los últimos días ha sido víctima de hostigamiento laboral y de amenazas de muerte vía telefónica.

Acusó a sus jefes directos Benito Martínez Jaime y Jorge Luis Hernández Alvarado, quienes desde el pasado 1 de septiembre comenzaron a tratarlo mal, al grado de cambiarlo de sede, es decir de Tuxtla Gutiérrez lo mandaron al Juzgado de Control de Yajalón, como “una forma de presión”.

Debido a que en la actualidad presenta problemas de salud como colitis y de los riñones, evidenció que eso le ha ocurrido porque no le dan permiso para ir al sanitario cuando lo requiere. “Derivado de todo esto padezco de migraña, problemas abdominales, y tengo que ir a consulta médica, de forma seguida, al IMSS”.

El padre de familia resaltó que no es el único que es acosado por sus superiores, sino que hay otros compañeros que también lo sufren, pero por temor a perder el empleo no hacen su denuncia.

Aseguró que ya cuenta con la hoja de Contraloría del Poder Judicial, pero aún no obtiene una respuesta, e incluso acudió ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para interponer una queja; “acá tengo el número de expediente (CDEH/DQyO/2832/2023-A)”.

Lo que más le preocupa, aceptó, son las amenazas que ha recibido: “Me advierten que, si sigo metiéndome en problemas, si me quejo, me van a ‘pegar un levantón’ o me van a ‘romper la madre en la calle’”.

El empleado desde hace como seis años del Poder Judicial aclaró que no le han dado la oportunidad de hablar con el magistrado presidente de la dependencia, ni subir al Consejo.

Tras mostrar todas las hojas de las incapacidades que ha necesitado, manifestó que, por las condiciones físicas en las que está, le es complicado aceptar el cambio de sede de su empleo, pues en esta ciudad capital recibe la atención médica que él requiere, “pues si me voy a Yajalón no recibiré la atención necesaria”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *