En Matzam lo perdieron todo
Fotografía: Ch24/7
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Por lo menos 75 familias evacuaron sus viviendas en la comunidad de Matzam —en el municipio de Tenejapa, zona Altos— luego que se abriera la tierra dejando una prolongada grieta, que ocasionó el colapso de sus patrimonios y con ello, de años de trabajo. El fenómeno sucedió durante la vigilia del domingo. Los afectados perdieron absolutamente todo.
Aproximadamente a las 21.00 horas del sábado, los pobladores percibieron cómo la tierra crujía y al mismo tiempo las paredes de sus viviendas comenzaron a fracturarse.
“Estábamos dormidos cuando se empezó a mover la casa; inmediatamente nos salimos al patio. Ahorita estamos durmiendo en casa prestada, con un familiar. Creemos que las fuertes lluvias ocasionaron el deslizamiento”, relató Anita Girón Luna, una de las damnificadas. Ella, su esposo y sus cuatro hijos habitan ese inmueble desde hace 18 años.
Otro afectado, Antonio Luna López, recupera algunas láminas y tablas de lo que quedó de su casa para construir una choza en el terreno de un familiar.
Por lo pronto, dice, se ha ido a rentar una pequeña casa, mientras el gobierno le brinda ayuda.
“Lo que queremos es que nos apoye el gobierno, que nos dé algo para construir un techito por ahí. Hasta ahorita no me han dado nada; nadie ha venido. Queremos que nos ayuden con algo: para comer, cobija, colchón, ropa para los niños”, refirió.
Muchos hogares quedaron inhabitables. Después del desastre, sólo ha llegado personal de Protección Civil Municipal para hacer el reporte de los daños, por lo que los damnificados hacen un llamado al gobierno para que envíe ayuda humanitaria.
El comité conformado por habitantes del lugar ha contabilizado 75 familias afectadas; todas instan a las autoridades para que les brinden apoyo económico, víveres y materiales para reconstruir sus viviendas.
“Hasta el momento, no hemos recibido ningún tipo de ayuda de parte de las autoridades. Los únicos que nos han apoyado son los grupos religiosos, con alimentos a las familias que abandonaron sus casas”, explicó uno de los lugareños.
Las causas del resquebrajamiento se atribuyen a las constantes lluvias que originó la tormenta tropical Eta, por lo que los habitantes desmienten que se trate del nacimiento de un volcán, como antes se manejó.
“Todo eso es falso, porque en ningún momento pensamos que se tratara de un volcán, no hay posibilidad de eso”, enfatizó uno de los pobladores.
Edición: Ch24/7
