Persisten fallas en la entrega de medicamentos; hospitales en Chiapas siguen padeciendo escasez
Liz Leyte
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). En días recientes, el gobierno federal reveló que un total de 34 compañías proveedoras han fallado en el cumplimiento de entregas de medicamentos destinados al sistema de salud público. Entre los fármacos pendientes, se encuentran varios esenciales para tratar enfermedades como el cáncer, lo cual ha impedido alcanzar una cobertura total en la distribución de medicamentos a nivel nacional.
Esta situación tiene un impacto directo en entidades como Chiapas, donde familiares de pacientes internados continúan asumiendo los gastos de medicamentos e insumos médicos ante la falta de abasto en hospitales públicos.
A pesar de que autoridades federales afirman que instituciones como el IMSS y el ISSSTE mantienen un nivel de suministro superior al 90%, en estados como Chiapas el desabasto es un problema persistente que se arrastra desde hace varios años.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) reconoció que sí existen fallos en las entregas por parte de algunos laboratorios, aunque también destacó que el gobierno mantiene una deuda significativa con el sector farmacéutico. De acuerdo con Canifarma, la deuda asciende a más de 20 mil millones de pesos repartidos entre 50 laboratorios, pero el monto podría elevarse hasta los 40 mil millones si se suman otras 30 empresas involucradas.
Testimonios de familiares de pacientes hospitalizados reflejan la gravedad del problema:
“Nos piden que compremos los medicamentos porque aquí no hay. A veces nos dan la receta para surtirla en la farmacia, pero tampoco se encuentra ahí… tengamos o no el dinero, tenemos que conseguirlos”.
“Llevo cuatro días con mi mamá aquí, y desde el principio nos han solicitado que traigamos medicinas”.
La situación evidencia una crisis estructural en el suministro de medicamentos que afecta tanto a los pacientes como a sus familias, especialmente en zonas donde la infraestructura de salud es más vulnerable.