Día del Trabajo; muchas demandas, pocas respuestas
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Llegó otro primero de mayo, Día del Trabajo, y en la capital chiapaneca marcharon miles de trabajadores, docentes, estudiantes, jubilados, pensionados, burócratas y campesinos para demandar sus derechos laborales que en este sexenio que termina fueron nuevamente violados por los gobiernos en turno.
Los miles que marcharon, exigieron mejores salarios y prestaciones, pero todo se quedó en el acto público, en la concentración, y este año el gobernador Manuel Velasco Coello tampoco realizó pronunciamiento alguno ante importante día.
Las marchas, programadas desde tres distintos puntos de Tuxtla Gutiérrez, partieron del crucero Fuente Diana Cazadora, donde la Sección 50 del Sindicato del Sector Salud encabezó el contingente y exigió medicamentos y mejoras en las condiciones de trabajo; del Parque de la Marimba, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio del Ayuntamiento (SUTESA) y del Sindicato del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), urgieron al Congreso del Estado el nombramiento del alcalde sustituto, ya que esta capital lleva 33 días sin presidente municipal, desde que Fernando Castellanos Cal y Mayor pidió licencia en busca de una senaduría por el PVEM, así como también exigieron el pago de sus salarios atrasados; y la Ex-Fuente Mactumatzá, desde donde partieron miles de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Sección 7, y estudiantes de la Escuela Rural “Mactumatzá”, en busca de la abrogación de las reformas educativas.
Los tres contingentes convergieron frente a Palacio de Gobierno, los manifestantes compartieron el mismo espacio, pero de manera separada, “juntos, pero no revueltos”.
Los manifestantes recalcaron que en esta fecha no hay que celebrar, y señalaron que miles de asalariados, desempleados y trabajadores informales salieron a la calle a demandar mejores salarios, empleos dignos, respeto a los derechos laborales y que se paren los gastos millonarios en campañas políticas.
Fotos: Marco A. Rangel