Dagoberto Zambrano

Tuxtla Gutiérrez (Ultimátum). Ejidatarios de Real del Bosque, Berriozábal y Copoya pidieron una audiencia inmediata con el secretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro, para pedir la suelta de las tierras invadidas por el Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri).

Ayer, frente al Palacio de Gobierno, Lorenzo Jiménez Juárez, presidente de la Unión Nacional de Ejidos, Colonias y Fraccionamientos (UNECF), explicó, que el ejido más violentado ha sido Copoya, entre Loma Bonita y Suchiapa, con 79 hectáreas invadidas y cerca de 40 ejidatarios afectados.

 

Los integrantes han utilizado estos territorios para cultivar maíz, frijol y calabaza, y aunque en un principio la UNECF intentó dialogar con el movimiento, no a habido compresión por parte del mismo.

“Sabemos que son de otro lado, que no son de Chiapas, son centroamericanos que vienen de paracaidistas a invadir tanto propiedades como reservas naturales”, apuntó.
Por su parte, Roger Cerda Medina, presidente del concejo de Real del Bosque, señaló, que en esta zona se han detectado siete invasiones. Mientras que en Berrriozábal, dijo: “con tubos y palos han agredido a compañeros, algunos les deformaron el rostro, a otros les golpearon la pierna y hasta ahorita andan mal, ya interpusieron demandas pero las autoridades extrañamente cambian los jueces y no actúan”.

La veintena de inconformes, prevé que si el gobierno del Estado no interviene, la situación puede estallar por la necesidad de recuperación de estos bienes.
“Entendemos que hay organizaciones que son protegidas por funcionarios, pero solo lo presuponemos, ya la autoridad dirá quienes son si se decid a actuar”, ultimó Cerda Medina.