Con campañas mediáticas, los Castañón intentan apoderarse de predios en Berriozábal

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). La familia Castañón, conocidos caciques del municipio de Berriozábal, intenta apoderarse de dos predios ubicados en ese municipio y para ello ha iniciado una campaña de linchamiento mediático en contra del representante de la Asociación Civil “Unión de Colonias Populares de San Marcos”, Marco Antonio Solís Ramírez.

Así lo señaló el propio representante, quien desde hace casi un mes dice sufrir los embates de la influencia política y mediática del ex alcalde de Berriozábal, Fidencio Castañón, principal promotor de la disputa de los predios El Retazo y Amate.

Solís Ramírez dijo que Sergio Armando Santiago Castañón, apoyado por el ex edil de Berriozábal, ahora es quien se dice dueño y posesionario de los predios, “lo cual es totalmente falso; nosotros no hemos invadido ninguna propiedad que tenga dueño”.

 

Marco Antonio Solís Ramírez, representante de la Asociación Civil “Unión de Colonias Populares de San Marcos”.

 

Los documentos mostrados por la AC. Foto: Ch24/7

El representante mostró a esta casa editorial los documentos de una investigación en el Registro Público de la Propiedad y en Catastro y en ellos no aparece el nombre ni de Fidencio Castañón ni de Sergio Armando Santiago Castañón como propietarios.

Para Solís Ramírez, los Castañón intentan confundir a la opinión pública y con ello continuar con las prácticas de cacicazgo ya conocidas por los berriobalences.

Y es que en las notas periodísticas auspiciadas por los Castañón, se dice que los predios invadidos son conocidos como Santa Elena y San Martín, sin embargo llevan por nombre El Retazo y Amate respectivamente.

“Su documentación no coincide con la de nosotros, ellos dicen que es Santa Elene y este predio es conocido como El Retazo, ellos dicen San Martín y se llama Amate”, dijo Solís Ramírez.

 

Vecinos del predio El Retazo, bautizado como colonia 24 de Junio, en un recorrido por la zona.

 

Enfatizó que estos predios en Catastro y en el Registro Público de la Propiedad no cuentan con dueño y pidió a las autoridades garantizar la certeza jurídica del patrimonio que las más de 900 familias de escasos recursos pretenden dejar a sus hijos.

Solís Ramírez recordó que las familias solicitaron el apoyo de su AC para regularizar los predios, “nosotros no invadimos nada, estamos apoyando a quien no tiene, nuestra asociación se dedica a regularizar y apoyamos al que menos tiene; nuestro régimen es regularizar tierras para que la gente tenga algo legal”.

La AC pidió a las autoridades se conduzcan con honradez y que le den la razón a quien resulte con ella. También solicitó legalizar esos asentamientos irregulares y así evitar proteger a un grupo de caciques: los Castañón.

En ambos predios existen más de 900 familias, 700 en el predio El Retazo y 200 más en Amate; entre ellos existen cerca de 300 menores de edad y unos 200 adolescentes.

 

Don Lucas Pérez González, se defiende de las acusaciones en su contra.

 

Nuevamente, Marco Antonio Solís Ramírez hace responsable a Fidencio Castañón de lo que le pudiera pasar tanto a él como a sus colaboradores Lucas Pérez González, Miguelina Pérez González, Juan Rosendo Ríos Marín, Osiel Pérez González, Ismael “N”, Mario León, alias el Remolino, Rafael Palacios, Rachel Sarmiento Morales, Carmelo Esponda, Martín Jiménez, Martha de Jiménez y Eliseo Jiménez.

 

Una vecina desmiente acusaciones en contra de Marco Antonio Solís. 

 

Otra vecina explica, entre otras cosas, que el terreno estaba abandonado.

 

Los hombres trabajan la tierra en los predios. Foto: Marco A. Rangel
Los domicilios ya son habitables en ambos predios. Foto: Marco A. Rangel
En ambos predios, los colonos están construyendo escuelas primarias. Foto: Marco A. Rangel
Los Castañón intentan desalojar a más de 900 familias de dos predios que no son suyos. Foto: Marco A. Rangel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *