Mantener a Calderón y Peña en Los Pinos costó a los mexicanos más de 30mmp
-En los años que vivieron ahí Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto con sus familias, Los Pinos generó 2 mil 638 contratos con poco más de mil proveedores
Sólo en los últimos 12 años, durante los cuales vivieron ahí Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) con sus familias, la casona generó 2 mil 638 contratos con poco más de mil proveedores por más de 30 mil millones de pesos, según una revisión en el Portal de Obligaciones y Transparencia, la página Compranet y un informe de la Secretaría de Hacienda.
La erogación más grande, la Presidencia la hizo en asegurar la mansión: pagó 626 millones de pesos contra posibles riesgos por desastres naturales o incendios y 132 millones de pesos en seguridad extra a la que brindaba el Estado Mayor Presidencial para proteger el mobiliario.
Por lo menos de 2006 a 2018, el comedor de la casa Miguel Alemán, donde habitaban los primeros mandatarios, siempre estuvo de manteles largos. Entre ambos erogaron 28 millones 560 mil 553 pesos en menaje como cubiertos y vajillas de plata y 36.9 millones de pesos en alimentos perecederos, así como vinos y licores.
El fin del neoliberalismo en México, la política de “punto y aparte” y 10 frases más del discurso de López Obrador. En su primer discurso como presidente decretó el fin del modelo neoliberal en México, de la corrupción y la impunidad y una nueva etapa del ejercicio del poder político con austeridad.