Zona Galáctica, negocio para unos cuantos

Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Hay quien persiste en mantener bajo condiciones de trata, explotación y golpes a las 120 mujeres trabajadoras sexuales de la Zona Galáctica de esta ciudad, denunció Elvira Madrid Romero, fundadora de Brigada Callejera en Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”.

 

En conferencia de prensa, la activista informó que luego de haber participado en el XXII Encuentro Nacional de la Red Mexicana de Trabajo Sexual, las trabajadoras de la llamada zona de tolerancia sufrieron represalias por parte de funcionarios que controlan los llamados módulos.

La activista señaló que una de “las dueñas de los módulos”, Mariana Alfaro Vázquez, cuyo marido es policía, privó de la libertad a una mujer, Lorena, a quien encerró en un cuarto para golpearla por las denuncias que vertió en el encuentro nacional.

Elvira Madrid Romero, fundadora de Brigada Callejera en Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”. Foto: Jesús Gómez

Señaló que no es la primera vez que ocurre el maltrato, ya se interpuso denuncia en la Fiscalía de Trata de Personas y también se interpuso queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), pero su titular, Juan José Zepeda Bermúdez, se hace el desentendido.

“Desde hace tres años venimos haciendo las denuncias, tiene conocimiento la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pero ni siquiera han dado medidas cautelares para parar la violencia, porque a pesar de que el reglamente establece que no deben de haber cantinas, las hay para negocios de estos (funcionarios)”, manifestó la dirigente.

Refirió que fue desde 2006 – 2007 que se instalaron las cantinas en la Zona Galáctica, porque la presidenta municipal de entonces, María del Rosario Pariente es dueña de una concesión cervecera. Por lo que “la cantina que hay en el interior del lugar se dice que el dueño es uno de los politiquillos de aquí”.

Madrid Romero, aseguró que en la Zona Galáctica operan “concesionarios” que “son prestanombres de funcionarios y son los que se dicen sustentar como dueños de los módulos y de todo. Por eso no prosperan las denuncias”, agregó.

“Se supone que en esa zona no debe de haber dueños; ese terreno era de ejidatarios, ellos meten un juicio, lo ganan, sin embargo, sigue allí la zona. Dan concesiones que son prestanombres de esta gente (funcionarios) y son los que se dicen sustentar como dueños”, afirmó la activista.

En su denuncia, dijo que la Zona Galáctica se cobra por todo, “las mujeres de la tercera edad pagan 100 pesos por un cuartito que no tiene agua. Les cobran una tarjeta de control sanitario a 175 pesos, aparte les cobran estudios de VIH y Sífilis.

“Los condones del sector salud que deberían de ser gratuitos, los mismos dueños de la zona les venden la caja a 200 pesos. Ademas que se paga por el cuarto 200 pesos diarios. Por la entrada a la zona cobran de 10  a 50 pesos sin dar boleto de entrada, además que en el interior hay una cárcel donde extorsionan a los clientes”.

Brigada Callejera es una organización con 29 años de experiencia en la defensa y protección de derechos de trabajadoras sexualess.

La Brigada forma parte de la Alianza Global Contra la Trata de Mujeres, GAATW, por sus siglas en inglés.

Con información de Gabriela Coutiño

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *