Políticamente Incorrecto / Necropolítica neoliberal y migración: México y su dependencia de Estados Unidos

Javier Opón

 

Después de leer cientos de opiniones en las redes sociales sobre los logros de la cancillería mexicana tras la amenaza de imponer aranceles a los productos mexicanos que ingresen a estados unidos, llego a la conclusión que a la sociedad mexicana le falta conocer sobre política, pero más aún le falta entender sobre la verdadera historia de nuestro país y del mundo.

Y es que desde meses atrás escucho voces que piden el cierre de nuestra frontera, por el éxodo que se está viviendo, de Centro América a Estado Unidos, y lo mismo sucede en la frontera norte, o más bien en la frontera sur de USA, que piden se construya un muro que impida que miles de Centro Americanos, entren a ese país, pero no solo Centro Americanos, también africanos, asiáticos, árabes entre muchos otras nacionalidades.

Es muy fácil clamar por que en nuestro país se cierren las fronteras, cuando no se tiene consciencia de porque se dan estos fenómenos migratorios. Y sobre todo cuando olvidamos que también exportamos mano de obra ilegal a estados unidos, lo que nos incluye en el problema.

Desde el segundo semestre del año pasado el éxodo mal llamado “caravanas migrantes” se ha presentado como un fenómeno frecuente en la frontera entre México y Centro América, para ser más exactos en la frontera de nuestro estado, Chiapas; y escuchado voces que claman cerrar la frontera, muchas de esas voces con familiares indocumentados en Estados Unidos, por lo que me queda claro que lo que hacen es por la ignorancia.

Hoy tras la amenaza de imponer aranceles a los productos mexicanos en Estados Unidos, y tras la crisis diplomática, México se comprometió a militarizar su frontera sur, como una medida que impida el paso de los migrantes a los países del norte del continente, lo que Miles de mexicanos celebran como un logro del gobierno de “izquierda” que encabeza AMLO, con un desborde de falso nacionalismos, miles de mexicanos opinan en redes sociales sin tener conciencia de la realidad que se aproxima.

Los mexicanos tenemos una memoria corta de nuestra historia, y desconocemos casi todo de la historia del mundo, por eso déjeme refrescarle tantito la memoria y recordarle que desde principios de los 80´s en México y en el mundo se comenzó a imponer un modelo socioeconómico conocido como neoliberalismo, mismo que en los primeros años de los 90´s nos llevó a acariciar la antesala del primer mundo según Carlos Salinas de Gortari y que meses después de que terminara su mandato nos sumiera en la peor crisis de la historia reciente de México.

Y es precisamente este modelo socioeconómico lo que tiene sumido en una enorme crisis al mundo, lo que ha orillado a miles de seres humanos a tomar la decisión de migrar a los países con mayor desarrollo en busca de mejores condiciones de vida; aunque migrar tampoco se las garantiza.

El neoliberalismo se ha apoderado del mundo con la necropolítica, con políticas de muerte, que si bien ya no son directamente aplicadas por las fuerzas represoras del estado, han sido empleadas con el beneplácito de este.

En los años 60’s y 70´s estas fueron aplicadas por el estado a través de la policía o el ejército, con las dictaduras nos mataban, hoy nos dejan morir; Las políticas neoliberales son unas políticas de muerte, no tanto porque los gobiernos nos maten con su policía, sino porque dejan morir a la gente con sus políticas de austeridad y exclusión. Se deja morir a los dependientes, a los sin techo, a los enfermos crónicos, a los que buscan refugio y se ahogan en el mar, a los emigrantes.
Hoy estas políticas son aplicadas a través de otras instituciones como el sector salud, el económico o la delincuencia organizada.

Solo basta con ver el sistema nacional de salud en nuestro país, donde miles de enfermos son dejados a su suerte, sin medicamentos y sin la atención digna que garantice que recupere la salud y su único destino sea la muerte, o los salarios de pobreza que garantizan a miles de seres humanos la desnutrición debido a la precariedad de estos en los países tercermundistas o los miles de desaparecidos en manos de la delincuencia organizada y que tan solo en México rebasan los 40 mil.

Estas políticas además han sembrado la idea neoliberal que asegura que los incluidos no se fíen de los excluidos, que los vean como extraños, diferentes, desagradables y no se solidaricen con ellos.

Los que aún no están excluidos, los que aún se creen el mito de que en esta sociedad somos libres aceptan y hacen suyo lo que los poderosos y su prensa dicen: que los excluidos no son como ellos, que son una gente zarrapastrosa, sucia, rara, mala y esa es una de las razones de porque, miles de mexicanos claman por que México cierre sus fronteras y eche de su territorio a los migrantes.

Porque además les da miedo a que pierdan sus empleos o los “pocos privilegios” que según su propio criterio conservan, sin darse cuenta que los privilegios son menos que un espejismo y que hace ya mucho los perdieron o están próximos a perderlos y no es culpa de los migrantes.

Lo que AMLO y su grupo de mediadores no entienden es que no basta con parar los aranceles a los productos mexicanos, para que México pueda tener crecimiento económico, lo que nuestra país necesita es romper con la dependencia económica y política que por décadas ha tenido con los Estados Unidos, que es necesario voltear y mirar a Asia y otras latitudes del planeta, para romper el cordón que nos une a nuestro vecino del norte; y que hoy condiciona la estabilidad político social de nuestro país.

Es obvio que militarizar la frontera no es la solución, no lo fue para la frontera de Estados Unidos, la de Gibraltar o la de Europa del este, y no lo ha sido ni será, para ninguna otra frontera en el mundo, lo uno que se ha logrado al militarizar una frontera es que los cinturones de miseria sean mayores, más profundos y que la delincuencia organizada sea la más beneficiada con estas medidas.

Es necesario para México buscar nuevas formas de comercio, nuevos métodos políticos que puedan ayudar a nuestro país a salir adelante sin someterse a la voluntad de los políticos gringos.

Contacto directo para comentarios:
961 452 22 05
javieropon@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *