X, la ‘señora de las gelatinas’ está en Chiapas
Fotografía y texto: Marco A. Rangel
Tuxtla Gutiérrez (Ch24/7). Xóchitl Gálvez, la candidata del Frente Amplio por México y conocida por su éxito empresarial presuntamente vendiendo gelatinas, se encuentra en Chiapas, donde esta mañana de sábado tuvo su primer encuentro con los medios de comunicación en esta ciudad.
Sin presentar ninguna propuesta clara en beneficio del país, la panista regenteada por el empresario Claudio X. González, se dedicó a denostar tanto el trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador como a los hijos de éste.

“Mis hijos trabajan, no son talegones como otros”, sostuvo la candidata al afirmar que desde el aparato de Estado han tratado de deslegitimar su desempeño legislativo.
Aseguró que el Gobierno Federal es el responsables de los homicidios violentos de 164 mil personas en el país. “Es el saldo de una política criminal de ‘abrazos no balazos’, de complicidad con la delincuencia”. Aseguró que en México ha aumentado la pobreza extrema y que existen 50 millones de personas sin derecho a la salud. Sin embargo, la candidata de la derecha no mostró evidencia que reforzara tales señalamientos.
Gálvez tampoco perdió la oportunidad de proclamarse como una mujer de pueblo. “Mi padre es indígena y mi madre es mestiza; pero, bueno, yo soy quien soy y sé lo que valgo”.
La candidata de la oposición también se lanzó contra Claudia Sheinbaum, la precandidata más fuerte para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (4T) y misma que se posiciona al frente en las encuestas como la primera mujer presidenta de México. “Tienen a una ‘corcholata’ que no emociona mucho; entonces, ese es el enojo del Presidente”.

Se le preguntó si pedirá disculpas por lo dicho en el foro opositor sobre la capacidad laboral de las mujeres indígenas del Sureste. “Yo hablaba del desarrollo regional sostenible con identidad, y lo que yo dije en el foro era tratar de contar una anécdota en 30 segundo (…). Conozco la cultura de las mujeres indígenas (…), como este hermoso huipil que está hecho por una mujer indígena. (Dije que) la cultura de estar encerrada 8, 10 horas tejiendo suéteres no iba a funcional (…), yo visualizo los proyectos ecoturísticos.
También habló sobre las gelatinas, del “echaleganismo” y de los beneficios que los gobiernos panistas han traído a Chiapas.